Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56669

Lluvia de críticas al MP por caso Mossack Fonseca

$
0
0

INVESTIGACIÓN

Miembros de la sociedad civil y políticos exigen al Ministerio Público (MP) allanar las oficinas de la firma Mossack Fonseca.

Según los críticos, en otras jurisdicciones ya se realizaron acciones exhibitorias en contra de este bufete de abogados, principal actor en el escándalo de los papeles de Panamá.

Aseguran que cuanto más tiempo pase sin intervenir, podría hacerse más difícil atar cabos en la investigación.

Desde que se destapó el escándalo, la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, no ha dado declaraciones oficiales a los medios de comunicación.

A través de su oficina de prensa anunció una investigación de oficio.

Cuestionamientos

Miembros del Frente Amplio por la Democracia (Frenadeso) concluyen que el actual gobierno, en conjunto con Porcell, protege a Mossack Fonseca.

Ayer, en conferencia de prensa, el gremio anunció que mañana realizará un piqueteo en las inmediaciones del bufete para solicitar una investigación profunda.

También el Partido Revolucionario Democrático exigió una investigación inmediata.

‘Es necesario hacer esta inv estigación lo antes posible porque, al pasar de los días, mientras más documentos salen a la luz pública, nos damos cuenta de que el tema va más allá de la creación de sociedades anónimas', detalló el colectivo ayer.

El abogado Ernesto Cedeño manifestó que no es posible que en todos lados se investigue y en Panamá no pasa nada. Insiste en que se debe realizar una ‘auditoría forense' a la firma.

Allanamientos

Por ahora, en El Salvador y Perú han sido allanadas las filiales de Mossack Fonseca.

Se han incautado computadoras y una gran cantidad de documentos para verificar el incremento de patrimonio y posibles casos de evasión y defraudación tr ibutaria.

En Venezuela, la fiscalía congeló cuentas bancarias implicadas en el escándalo.

Inspección

El MP llegó ayer a las instalaciones de Mossack Fonseca para realizar una inspección por el presunto delitos contra la propiedad intelectual y hackeo en contra la compañía.

Adicional a esto, se maneja información extraoficial de que el MP congeló cuentas bancarias de personas allegadas a la firma.

==========

DATOS

  • 11.5 millones de documentos fueron filtrados de la firma

==========

Renuncias Los primeros ministros de Islandia, Ucrania y Chile han renunciado tras ser implicados en este escándalo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 56669

Trending Articles