Un grupo de desconocidos quemaron hoy la parroquia de madera "Nuestra Señora del Carmen" en la sureña región del Biobío, territorio chileno azotado por el denominado conflicto mapuche, informaron fuentes policiales.
En los últimos dos años, grupos de encapuchados han prendido fuego a 12 templos religiosos de la zona, 10 católicos y 2 evangélicos, la mitad de los cuales situados en el municipio de Ercilla. El siniestro ocurrió cerca de las 2:00 horas de la madrugada de este martes en el municipio de Cañete, en la provincia de Arauco.
En el lugar de los hechos se encontró una pancarta con consignas contra el obispo de Villarrica, Javier Stegmeier, a quien acusan de ser cómplice de la "represión de Estado" contra el pueblo mapuche.
Esta misma madrugada otro grupo de desconocidos prendió fuego a una cabaña situada en el sector del lago Lleu-Lleu. Esto después de las reuniones que mantuvieron el intendente de la región de la Araucanía, Andrés Jouannet, con representantes de la Iglesia católica para buscar una salida a estos capítulos de violencia.
En las zonas del sur de Chile existe desde hace años un conflicto derivado de reclamaciones de algunas comunidades mapuches por la propiedad de tierras que consideran ancestrales y las empresas agrícolas o forestales que las poseen legalmente.
El conflicto ha significado la muerte violenta de varios comuneros, policías y agricultores, además de incendios de propiedades, maquinarias, bosques y vehículos, con varias decenas de comuneros detenidos, procesados y condenados, a los que se ha aplicado la ley antiterrorista "La quema de iglesias es la intolerancia más grande que se ha visto", dijo hoy Jouannet en declaraciones de los medios.