Jefes de Estado y personalidades de América Latina expresaron hoy su apoyo a la presidenta brasileña Dilma Rousseff, después de que la Cámara de Diputados aprobara la víspera dar continuidad al proceso de juicio político.
"No al golpe congresal. Defendemos la democracia de Brasil, su liderazgo y regional y la estabilidad de América Latina", escribió en su perfil de la red social Twitter el presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los principales aliados de Rousseff en la región.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, colocó en el microblogging fotos de los actos en contra del juicio a Rousseff de los últimos días en Brasil y escribió: "la derecha del continente desconoce la soberanía popular. Quieren hacernos desaparecer?".
El premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, también mostró su solidaridad con la presidenta Rousseff y los brasileños. "La corrupción no se combate rompiendo la Constitución. El pueblo necesita más democracia y transparencia, no de corruptos rompiendo la Constitución para hacer un golpe", escribió el argentino en su perfil de Twitter, en un mensaje en portugués.
Hace poco, Esquivel comparó el juicio al que se enfrenta Rousseff al que sufrió el ex presidente paraguayo Fernando Lugo en 2012, que terminó con su salida del cargo.
Los diputados brasileños aprobaron la víspera por la noche por 367 votos a favor y 137 en contra que el juicio contra la mandataria Dilma Rousseff pase al Senado.
Si dos terceras partes de los senadores lo respaldan, la presidenta tendrá que separarse de su cargo durante 180 día, plazo durante el cual se deberá resolver el juicio político, y sería sustituida por el vicepresidente Michel Temer.