Quantcast
Channel: Lo último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 56669

400 mil vacunas a un paso de quedar en la basura

$
0
0

GASTO

La fiebre por vacunarse contra el virus AH1N1 pasó y ahora el Ministerio de Salud (MINSA) tiene 400 mil vacunas a punto de vencerse.

Entre diciembre y enero de este año las vacunas, cuyo valor por unidad es 3.50 dólares, caducarán, lo que significa que se estaría echando a la basura un millón 400 mil dólares si no son aplicadas.

‘El virus aún está presente por lo que no se debe bajar la guardia', aseguró Itza Barahona de Mosca, directora General de Salud del Ministerio de Salud (MINSA), quien solicitó a la ciudadanía vacunarse porque se hizo un enorme gasto para adquirirlas. ‘El AH1N1 circula todo el año', recalcó.

La funcionaria explicó que puede haber otro foco estacional desde octubre hasta mediados de diciembre, por la temporada lluviosa, por lo que se deben mantener las medidas.

INVERSIÓN

$6.8 millones invirtió el Estado en vacunas para el virus AH1N1 que mató a 64 personas.

‘El que no se ha vacunado que acuda a las instalaciones del MINSA y la Caja de seguro Social (CSS), hasta los fines de semana, que es gratis para todos', resaltó.

El estado invirtió 6.8 millones de dólares para adquirir 2.7 millones de vacunas contra la influenza.

Secuelas en Panamá

A causa de este virus fallecieron 64 panameños, entre niños y adultos, La primera muerte de este año se reportó el 25 de mayo.

Según el último informe del MINSA, la cantidad de personas que han sido hospitalizadas por la infección respiratoria aguda grave es de más de 4 mil 150 pacientes y que de abril hasta la fecha , las autoridades de Salud han colocado 2 millones 387 mil 548 dosis contra el AHIN1.

DECISIÓN

30 de mayo se declaró alerta sanitaria a nivel nacional por esta gripe.

Entre mayo y julio, cuando se reportó la mayor cantidad de defunciones por este virus, se veían las enormes filas en los centros de salud y las personas exigiendo vacunas, pero esta escena quedó en el pasado. Ahora las autoridades deben ingeniárselas para que estas no expiren.

Según la jefa del Programa de Atención Integral del Ministerio de Salud, Itzel Hewitt, ahora ellos están acudiendo a empresas privadas, iglesias, supermercado, terminales de buses, en puestos fijos y hasta las casas para colocarlas.

Para Emma Pinzón, vicepresidenta de la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Degenerativas, las inversiones en salud deben hacerse apropiadamente para que no sobre nada. ‘Al principio se pusieron restricciones para aplicarlas y ahora no saben que hacer con ellas', resaltó.

Indicó que los ciudadanos tienen también que ser más responsables y acudir a vacunarse ahora que están a tiempo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 56669

Trending Articles