El acceso a un área de trabajo y algunas vías a Minera Panamá, fue bloqueada desde la mañana de hoy en Coclé por trabajadores miembros de uno de los dos sindicatos afiliados al Suntracs debido a irregularidades laborales.
Reinaldo Garcés, coordinador del Suntracs regional, atribuyó la causa a que "Minera Panamá, pretende desmejorar el salario de los trabajadores, bajando de una jornada de doce horas a ocho horas de trabajo, que obviamente establece el Código de Trabajo y se ha conquistado a nivel mundial".
También responsabilizó al otro sindicato independiente Sindicato Industrial de Trabajadores de Construcción y Perforación de Panamá, (SITICOPP) de no "poder canalizar el descontento de los obreros y que presentaron un pliego sin consultar a los afectados".
Una fuente laboral, bajo reserva detalló que la empresa, va a reducir la jornada de de 18 días de trabajo continuos con seis días libres y doce horas de día y de noche.
"Ahora, la miema jornada tendrá tres turnos de ocho horas", explicó al detallar que con esa medida la empresa reducir sus gastos por pago de sobretiempo a los trabajadores. Afirmó que la empresa sostiene, que ese cambio va porque la ley los ampara y el que no esté de acuerdo será liquidado.
Otros sitios dentro de la minera seguían laborando normalmente, pero a eso de la 2:00 pm la empresa hizo un llamado a detener las labores en todo el proyecto. El sitio más afectado es el conocido como "Prestriping" o zona de operaciones y los talleres de mantenimiento de Stracom.
Funcionarios de la Oficina especial del Mitradel para Minera Panamá, a cargo de Manuel Rodríguez. viajó al lugar del litigio.