ENTREVISTA
La batalla que se surte en Miami, Florida, Estados Unidos en el caso del expresidente Ricardo Martinelli tiene dos escenarios, uno judicial y otro mediático. El expresidente ha ofrecido de todo a la Corte para que lo manden a la casa a esperar la extradición en contraposición con la fiscalía que asegura al juez que Martinelli se puede escapar. Conversamos con el abogado Francisco Carreira, quien conoce como se tramita este tipo de casos.
Si Ricardo Martinelli le hubiera pedido que fuera su abogado, ¿lo aceptaría?
Lo consideraría
¿Bajo qué circunstancias?
Yo creo que es un reto, una defensa de ese tamaño, no conozco a detalle los cargos pero creo que todo mundo tiene derecho a defensa.
¿Cuál sería su defensa?
No conozco los detalles de lo que esta acusado, por lo menos en el caso de los pinchazos creo que hay una situación sobre si de verdad él está involucrado o no, es lo que se puede ver del expediente.
¿A su juicio esto es un asunto político o judicial fundamentado?
No es un caso político, cada vez que tu juzgas a una figura política se constituye en un asunto político, pero no es la idea de un caso penal porque hay delitos y víctimas.
¿Puede considerarse un asunto de espionaje o de violación a la intimidad?
Yo creo que aquí hay un elemento de todo, desde una actitud de saber de la vida de las personas, mucho más que espionaje político o comercial.
¿Era para tener control?
Era para tener información que en un momento pueda utilizarse contra ella.
¿Qué hubiera hecho usted si fuera una de las víctimas?
Hubiera presentado una queja, en efecto yo tengo un cliente y un hermano que fueron víctimas de los pinchazos. Mi hermano Gabriel Carreria y Juan Carlos Navarro fueron grabados en una de sus conversaciones y también están conversaciones entre mi hermano y Rosendo Rivera.
¿Por qué cree que las víctimas no han salido a defender su derecho últimamente?
Porque en Panamá la ley no favorece ni ayuda a nadie a quejarse o a denunciar. Eso es subir y bajar escaleras, es como cuando vas a presentar una denuncia de que te robaron algo en tu auto y te preguntan, ¿usted sabe quién lo hizo? Todo es difícil para que la gente se queje y les dificultas más que lo hagan.
Algunas víctimas que estaban muy encendidas por la violación de sus comunicaciones se han apagado ahora que el expresidente enfrenta su proceso, ¿por qué cree que esto sucede?
Así es, el costo de tener un abogado, el tema de lo que te cuesta en tiempo, la ley no favorece en nada a la persona que presenta la denuncia, prácticamente tiene que pasar el mismo tiempo subiendo y bajando escaleras que la persona que está acusada. Eso la gente lo reciente. También hay otro detalle, la dinámica de la Fiscalía, cuando la gente acudía a escuchar las conversaciones grabadas, no estaban completas. Estaban limitadas a un disco duro que fue el que se encontró. Si no había información comprometedora es como que qué sentido tenía hacerlo. A mi me han contactado un par de extranjeros que fueron víctimas para analizar su problema pero no hay nada realmente tan serio que se relaciona con ellos en el contenido de la conversación.
¿De qué nacionalidades eran?
Algunos eran norteamericanos, otros canadienses. Es gente que los grabaron, la transcripción no es lo que les preocupa y no tenía como tanto sentido para ellos la querella.
¿Cuáles son los próximos pasos que podemos esperar del juez Edwin Torres de la Corte del Distrito Sur de la Florida?
La información que se tiene hasta ahora es que el juez sigue pendiente de la decisión, eso no es nada extraño en un caso como este. Desde un principio hemos dicho que este es un caso complicado por la forma en que se pide la extradición, se hace una detención provisional importantísima en este caso y al no haber un derecho a fianza queda a la discreción del juez y es lo que estamos viendo. Estamos viendo la discreción en donde si quiere concede la fianza o decide sobre las peticiones, puede negar la fianza y estas cosas tendrían en su momento que ser apelables. La otra salida que podemos contemplar es que el señor Martinelli pueda aceptar ser extraditado y no es un proceso rápido de un día para otro, pero sería la salida más rápida tomando en cuenta de que no cabe una fianza.