VIRUS
Palmicultores de Chiriquí se reunieron con autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para presentar su inquietud de establecer una planta de refinamiento para el aceite crudo proveniente de las extractoras, a fin de obtener aceite comestible, margarina y otra gran variedad de subproductos.
En esta provincia el cultivo de palma aceitera es una de las principales actividades, con una superficie de 22 mil hectáreas y 700 productores.
José Morales, palmicultor y dirigente, explicó que el proyecto busca mayores beneficios para las organizaciones participantes y los que a ellas pertenecen.
Manifestó que la cadena completa consta de tres eslabones principales: producción, proceso y refinamiento.
Agregó que la planta proce sadora de refinamiento sería de gran beneficio para todos los agricultores del sector.
‘Hay que utilizar la industrialización para que se aproveche el producto hasta el final, así se tendría una mayor utilidad y se ayudaría al agricultor', sostuvo Morales.
A la reunión asistieron el secretario general del MIDA, Jorge Ulloa, acompañado del director regional, Rolando Guerrero, y el subdirector Senén De La Torre; quienes los felicitaron por su iniciativa y designaron un equipo de especialistas de la institución, coordinados por técnicos del departamento de Agroindustrias, para que los asesore en la formulación del proyecto que será presentado a organismos financieros.